¿ Qué es el drenaje linfático manual?

El drenaje linfático es una técnica manual que nos ayuda a mejorar la circulación de los líquidos de nuestro cuerpo, especialmente del sistema linfático. Ayuda a que la linfa que recorre nuestro cuerpo lo haga de manera más fluida y nos ayude a eliminar los elementos de deshecho que tenemos. Elementos que cuando se acumulan de manera indebida nos dan esa sensación de pesadez y provocan linfedemas e hinchazón.

Origen:

Esta técnica se presentó por primera vez en un congreso de estética por los Doctores daneses Emil Vodder y Estrid Vodder en la década de 1930. Nació de una contraindicación; hasta ese momento las zonas ganglionales del cuerpo humano estaban vetadas al tratamiento por considerarse que era peligroso. Pero el matrimonio Vodder demostró que esa teoría no era correcta del todo. Había técnicas para poder tratarlas y así mejorar infinidad de afecciones que perjudicaban a la humanidad de aquel entonces y a la actual también. Con el pasar de los años y la experiencia aparecieron nuevas escuelas con diferentes técnicas pero todas comparten los mismos principios.

Para poder realizar el drenaje linfático manual es necesario tener los conocimientos anatómicos suficientes para saber el recorrido de la linfa y el orden del masaje que se debe llevar a cabo.

¿ Cómo se hace?

Es un masaje, suave, lento y cadencioso. Si se mira desde fuera casi se podría decir que el terapeuta danza al ritmo de la linfa. Tiene un efecto sedante y muy relajante por esa misma razón tiene muy buenos resultados con gente con dolores crónicos como puede ser en personas afectadas por la fibromialgia. El drenaje general tiene una duración de unos 90 minutos aproximadamente en el caso de que hagamos una sesión completa aunque puede ser de menor duración cuando se trabajan zonas localizadas como puede ser el tratamiento de un esguince por ejemplo.

 

Beneficios del drenaje linfático:

– Ayuda a eliminar desechos

– Fortalece el sistema inmunológico

Tiene una acción sedante sobre el dolor

Reduce la inflamación

Produce un efecto de relajación por lo que se recomienda en situaciones de estrés

Ayuda en los procesos postoperatorios de intervenciones de cirugía, ya que contribuye a acelerar la curación de los tejidos, evita que se produzcan edemas, reduce la inflamación y el dolor y aumenta la calidad de la cicatriz.

Mejora el aspecto de la piel y combate enfermedades y afecciones como la celulitis o el acné.

– Tiene un efecto relajante en el sistema nervioso, aliviando situaciones de estrés y ansiedad, pero también combatiendo los efectos de patologías como migrañas y vértigo.

Mejora la circulación sanguínea y ayuda a eliminar problemas derivados de una mala circulación, como las varices.

– Estimula la función renal.

Pide tu cita con nuestras terapeutas a través de WhatsApp: 640545289

Contáctanos

Si deseas más información sobre ésta u otras terapias, puedes hacerlo a través de nuestro formulario de contacto o bien llamando al 91 143 53 99

Información adicional

  • Terapeuta: Isabel García / Erika Andía
  • Duración: 75 min / 90 min
  • Precio:
    • 75 / 90 min 45€
    • 30 min 30€