Que los sueños no se te escapen

Nuestros sueños nos ayudan a generar nuestras metas, y por ello debemos aprender a definirlos para que nuestras acciones estén siempre encaminadas hacia ellos. En el camino aparecerán dificultades, pero si tenemos clara siempre la meta final como punto al que nos dirigimos, nos encontraremos enfocados hacia lo que verdaderamente deseamos.
Soñamos y visualizamos en estado consciente, pero también lo hacemos de manera inconsciente mientras dormimos. En esta fase de sueño profundo o incluso de duermevela nuestro cerebro intenta recrear, recomponer e incluso proyectar imágenes que nos ayuden a la hora de tomar decisiones.
En un período de 8 horas durmiendo, entramos en 4 fases de sueño profundo de unos 20 mintutos cada una. Aunque al despertarnos creamos que hemos estado soñando toda la noche. Cada fase es más profunda y hace trabajar a nuestro cerebro para asimiliar nuevos conceptos y reconocernos en diferentes situaciones. Haciéndonos vivir experiencias muy tangibles.
A lo largo de nuestra historia hemos intentado descifrar y averiguar qué significan nuestros sueños inconscientes y cómo nos pueden ayudar. Cierto es, que no siempre son agradables y a veces el estado de enfado, miedo o inquietud puede durarnos horas e incluso días. Aún así no podemos evitar que nuestro cerebro cree caminos entre el incosciente y el consciente, haciendo de nuestro vida una aventura de día y noche.
Yo sueño que estoy aquí
destas prisiones cargado,
y soñé que en otro estado
más lisonjero me vi.
¿Qué es la vida? Un frenesí.
¿Qué es la vida? Una ilusión,
una sombra, una ficción,
y el mayor bien es pequeño:
que toda la vida es sueño,
y los sueños, sueños son.
Pedro Calderón de la Barca
(1600-1681)