Descubre con Vitamina Zen todo lo que el Método Pilates puede ofrecerte.
Conocer la historia y el Método de Joseph H. Pilates es descubrir todo tu potencial de una forma sencilla y eficaz.
Origen del método Pilates
Joseph H. Pilates, inventor de éste sistema, lo llamó inicialmente Contrología, aunque en la actualidad es mundialmente conocido por su propio apellido. Pilates definió la Contrología como la completa coordinación entre la mente, el cuerpo y el espíritu, en este sentido difiere de todas las demás formas modernas de ejercicio físico, como por ejemplo los aeróbicos, por su enfoque totalmente holístsico de la forma física.
Joseph Pilates
Nació en 1880 en Alemania. Durante su infancia sufrió de asma, raquitismo y fiebres reumáticas y fueron precisamente esas enfermedades las que lo impulsaron a descubrir un método para vencerlas. A fin de lograr fuerza física se centró en los deportes, llegando a ser un gran gimnasta y un notable esquiador, destacando también en el boxeo y en la lucha. Al mismo tiempo se sintió apasionadamente atraído por la fisiología humana, especialmente por el sistema muscular.
También estudió yoga y otras formas orientales de ejercicio. Parece ser que la combinación de todos estos conocimientos e intereses fue lo que lo llevó al diseño de la Contrología.
La filosofía de Pilates
El hecho de que muchos de los elementos de la civilización moderna son nocivos para el cuerpo físico constituye una parte fundamental de la filosofía de Pilates. Pensaba que el moderno estilo de vida genera enfermenades relacionadas con el estrés. Teléfonos, coches, la presión económica y la contaminación se combinan según él, para crear estrés físico y mental.
Para eliminar los efectos del estrés, Pilates pensaba que la persona necesita disponer de una reserva de energía que le permita participar en diversas formas de actividad recreativa, a ser posible, en contacto con la naturaleza.
Para responder de un modo natural a la vida y a los cambios y tensiones que ésta implica, Pilates advertía que es necesario estar en buena forma física y mental. El estrés y los traumas tienen muchas menos posibilidades de afectar a la persona que está fuerte física y mentalmente y que sabe lo que puede hacer para paliar los efectos negativos de los sucesos estresantes. La forma física es muy útil a la hora de afrontar el estrés. Además, la fatiga física erosiona el estado de alerta mental, haciendo más difícil que la mente funcione con eficiencia.
La forma física consiste en lograr y mantener un cuerpo uniformemente desarrollado y una mente equilibrada, capaces ambos de realizar de un modo natural y satisfactorio, una gran variedad de tareas diarias con placer y alegría.
Esencia del método
Lo que diferencia al sistema Pilates de otras formas de ejercicio es, en primer lugar, su enfoque holístico y el entrenamiento combinado de mente y cuerpo, a fin de lograr la correcta alineación postural. Pilates tiene siempre en cuenta la totalidad del cuerpo, en lugar de centrarse en la zona o zonas que presentan problemas. Al practicar el método Pilates es importante recordar siempre que el proceso es más importante que el resultado, la finalidad no es lograr un cuerpo culturalmente aceptable sino uno naturalmente alineado.