Esta semana, la revista Elle ha publicado un artículo titulado ¿Qué deportes puedo hacer si estoy embarazada? para el que ha contado con la participación de nuestra directora Marta Arcos en lo que a Pilates se refiere. Os dejamos el trocito del artículo y os animamos a que si estáis embarazadas y no tenéis contraindicación médica vengáis a probar una clase.


revista Elle«Si tu embarazo no es de riesgo y siempre que tu médico no te haya recomendado reposo, puedes hacer movimientos suaves y dirigidos», dice Marta Arcos Andía, directora de Vitamina Zen y profesora de Aomm.tv.

«El Método Pilates tiene un amplio abanico de ejercicios que te permitirá trabajar tu cuerpo durante todo el embarazo. Dependiendo del trimestre de gestación en el que te encuentres podrás ejercitar más una musculatura u otra, creando flexibilidad y fuerza  y equilibrando tu eje conforme va creciendo el bebé en tu interior», apunta. Hasta cuándo. «Si no hay ningún problema, puedes practicarlo hasta el último momento antes del parto y 40 días después de dar a luz podrás reincorporarte a las clases si tienes el alta médica», afirma esta experta.

Beneficios. «Pilates te ayudará a equilibrarte física, mental y energéticamente», dice. «Trabajar con la respiración costo-diafragmática de Pilates masajeará tu diafragma, que puede llegar a quedar ‘espasmado’ por la presión», apunta. «Además, crearás más conciencia sobre tu suelo pélvico. A partir del tercer trimestre el trabajo de tonificación de brazos te ayudará a crear fuerza para sostener bien a tu bebé los primeros meses. El trabajo del equilibro y la coordinación aumentarán tu estabilidad, que a partir del sexto mes empieza a variar», añade. Precauciones. Según esta experta, «si tienes alguno de los siguientes síntomas es muy importante tener la aprobación de tu médico antes de comenzar con el ejercicio: diabetes gestacional, tensión alta, placenta previa, sangrado continuo, antecedes de aborto».

Leer artículo completo

 

»